Culture et art
Société
Cours d'été
Boga Boga Festibala - creación y produccion de un festival musical e impacto en la economia y tejido cultural de un territorio

Boga Boga Festibala - creación y produccion de un festival musical e impacto en la economia y tejido cultural de un territorio

05.Sep - 06. Sep, 2024 Cod. K13-24

Un encuentro para la reflexión, la autocrítica, y la creación de estrategias que ayude a todas las partes implicadas en el proceso de la creación de un Festival a fortalecer su papel o sus decisiones.

Description

Habrá dos líneas de trabajo:

  • Formativa. Se enseñará como se crea un Festival y una marca. También se analizarán las necesidades para presentar un proyecto y hacerlo viable. Así como las fases de producción. 
  • Reflexiva, crítica, dialéctica. Útil para los profesionales a los que vamos a convocar. Y para reflexionar sobre nuestras virtudes, nuestros defectos, y la consecuencia de las decisiones estratégicas de un Festival en su entorno.
Lire la suite

Objectifs

Promover el intercambio de buenas prácticas y atraer a personas interesadas en el sector de la música a profundizar en el conocimiento sobre los retos que afronta.

 

Fomentar actividades pedagógicas en el marco de un festival de música que precisamente se celebra en el mismo lugar, participando así de una manera integral de lo que sucede en el Palacio de Miramar.

Fomentar un concepto de cultura fuera de los escenarios y estrechar el distanciamiento que existe entre las instituciones dedicadas al conocimiento y la realidad del sector musical.

Atraer a la juventud a una cultura basada en el valor del conocimiento, como algo positivo y transformador de los individuos, no como una imposición arbitraria.

Lire la suite

Activité s'adressant à

  • Public en général

Programme

05 09 2024

09:15 - 09:25

Présentation par la Direction de l’activité

  • Iñaki Otalora | Kosmikar Festibala AIE - Director
  • Sergio Cruzado | Kosmikar Festibala AIE - Director
09:25 - 10:15

“ Plan de desarrollo de un Festival. Idea, marca. Cómo crear un festival de música“

  • Angel Gomez | Canela Party - Director
10:15 - 11:00

“Diferentes modelos de Festival y su imparctoen el tejido cultural del territorio“

  • Nando Cruz | Periodista, autor del libro Macrofestivales
11:00 - 11:30

Pause

11:30 - 12:15

“De Festival a Macrofestival. Es inevitable?“

  • Joan Vich | Ground Control - Manager, exdirector artístico de FIB. Autor del libro "Yo estuve ahí"
12:15 - 13:15

Table ronde: “Mesa Redonda. Festivales como estrategia cultural de futuro. Realidad o burbuja“

  • Amaia Ispizua Gisasola | Getin
  • Alex López | Dabadaba
  • Angel Gomez | Canela Party - Director
  • Joan Vich | Ground Control - Manager, exdirector artístico de FIB. Autor del libro "Yo estuve ahí"
  • Eusebio Beloki | Cooperativa San Agustin de Azpeitia - Coordinador

06 09 2024

09:15 - 09:25

Presentación por parte de Boga Boga Festobala

09:25 - 10:15

“La importancia de los Festivales para el posicionamiento internacional del sector“

  • Arkaitz Villar Baños-Antigua | Musika Bulegoa - Director
10:15 - 11:00

“Como comunicar un Festival. Retos ante una estrategia digital de comunicación. Búsqueda del público joven“

  • Lorena jimenez | La Trinchera - Directora
11:00 - 11:30

Pause

11:30 - 12:15

“Sostenibilidad y protocolos. Cómo generar un Festival sostenible. Cómo no invadir“

  • Eva Saraspña | Last Tour
15:00 - 16:30

VISITA GUIADA AL FESTIVAL

Directeurs

Iñaki Otalora

KOSMIKAR AIE

FORMACION ACADEMICA - Master en Abogacía. UPV/EHU (2016-18) - Master en Derecho Comunitario e Internacional. Vrije Universiteit Brussel (2002-03) - Licenciado en Derecho, Universidad de Navarra (1995-2001) EXPERIENCIA PROFESIONAL - Socio Director. Guajira Sicodélica (2017-actual) - Consultor. Vicomtech Centro de Investigación (2016-2017) - Consultor. Idom Consulting, Bilbao. (2012-15) - Consultor. Banco Mundial, Santo Domingo, RD. (2011-12) - Project Manager. Delegación de la UE, Santo Domingo, RD (2009-11) - Project Manager. Human Dynamics, Viena (2005-2009) - Stagiaire. Comisión Europea, DG Educación y Cultura (2005) - Communication consultant. Hill & knowlton (2005) - Becario. Delegación de Euskadi en Bruselas (2003-2004) - Policy Officer. European Public Health Alliance (2002) - Becario. Delegación del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo (2002). - Becario. James Watters & Co. Solicitors. Dublin (2001). IDIOMAS - Inglés (alto), Francés(medio),Euskera (medio), Italiano(medio)

Sergio Cruzado

KOSMIKAR AIE

Conférenciers

Eusebio Beloki

Nando Cruz

Angel Gomez

Amaia Ispizua Gisasola

Amaia Ispizua lleva más de 20 años trabajando en el sector de la música en directo. Ha trabajado en empresas como Syntorama o el Jazzaldia, y actualmente y desde hace más de 10 años, es promotora de eventos en Get In. Su trabajo consiste en la organización de eventos musicales en todo su recorrido: desde el ticketing, la promoción y marketing, el Business Plan, la logística, etc… En paralelo a su trabajo en Get In es miembro de la junta directiva de Musika Bulegoa y de Musika Industriaren Elkartea (MIE), y socia de MIM (Mujeres en la Industria de la Música).

Lorena jimenez

Alex López

Joan Vich

Arkaitz Villar Baños-Antigua

Arkaitz Villar ha trabajado como locutor en la emisora Gaztea y en diferentes puestos en EITB.eus (Radio Televisión Pública Vasca). Ha sido colaborador en diversos medios de comunicación especializados en música: Entzun, Zarata – MondoSonoro, Euskadi Irratia, Radio Euskadi, Berria y desde 2016 es coordinador de Kultura Live (asociación de salas de conciertos de Euskal Herria). En 2019 inicia una nueva etapa como responsable de proyectos de Musika Bulegoa y como coordinador de la plataforma Basque. Music, marca para la internacionalización de la música de Euskal Herria. Ha participado como panelista en ferias internacionales como BIME Bilbao, Fira Trovam, BIME Bogotá, etc. En la actualidad está especializado en la internacionalización de la música y participa activamente en redes internacionales como EMEE o Live DMA.

Eva Saraspña

Tarifs inscription

Face á Facejusqu'au 31-05-2024jusqu'au 05-09-2024
25,00 EUR59,00 EUR
- 84,00 EUR
- 71,00 EUR
- 59,00 EUR
- 71,00 EUR
- 71,00 EUR

Lieu de l'événement

Miramar Palace

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

43.3148927,-1.9985911999999644

Miramar Palace

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

Objectifs de développement durable

Chez UIK, nous voulons contribuer à la réalisation des objectifs de développement durable (ODD) 2030. Pour ce faire, nous avons identifié les objectifs auxquels nos programmes contribuent. Vous pouvez vérifier les objectifs ci-dessous.

L'Agenda 2030 est le nouvel agenda international de développement adopté en septembre 2015 par les Nations Unies. Cet agenda se veut un outil pour favoriser le développement humain durable sur toute la planète. L'éradication de la pauvreté, la réduction de l'inégalité et de la vulnérabilité et la promotion de la viabilité constituent ses principaux piliers. Il s'agit d'une chance unique de transformer le monde jusqu'en 2030 et de garantir les droits de l'homme à tous.

Objetics de développement durable

11 - Villes et communautés durables

Faire en sorte que les villes et les établissements humains soient ouverts à tous, sûrs, résilients et durables. Questions clés : accès de tous à un logement et des services de base adéquats et sûrs, à un coût abordable, systèmes de transport accessibles et viables, urbanisation inclusive, planification et gestion participatives, protection du patrimoine culturel et naturel, qualité de l'air, déchets, espaces verts, liens entre zones urbaines, périurbaines et rurales.

Plus d'informations
11 - Villes et communautés durables

Other courses that might be of your interest...