
XII Congreso Internacional de Salud Digital
Descripción
La Transformación Digital de la atención sanitaria es imprescindible para hacer frente al continuo cambio que experimenta el ecosistema de la salud. Es indiscutible que las tecnologías de la información y la comunicación permiten mejorar el autocuidado de la salud, la calidad de la asistencia y optimizar la eficiencia del sistema. Estamos ante un fenómeno imparable que está transformando por completo el escenario de la salud.
Sin embargo, debemos reflexionar si el escenario actual se adapta a las necesidades presentes y futuras de las y los usuarios, y cuáles serían las estrategias más apropiadas para cubrir esas necesidades en los próximos años, con el fin de generar valor para pacientes, profesionales, organizaciones sanitarias y la sociedad.
Objetivos
Compartir, aprender y generar redes de conocimiento entre todos los agentes implicados en la atención sanitaria y la ciudadanía.
Público objetivo al que está dirigida la actividad
- Público en general
- Alumnado universitario
- Estudiantes no universitarios
- Profesorado
- Profesionales
Organiza
Directoras/es
Directora Gerente de la Organización Sanitaria Integrada Tolosaldea de Osakidetza. Doctora en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Máster en Salud Digital, MBA, y experta en Gestión Sanitaria con varios postgrados. Profesora y coordinadora del Máster de Gestión Sanitaria de la Universidad de Deusto y profesora del Curso para directivos de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Colaboradora habitual de la Universitat Oberta de Catalunya y de la Universidad del País Vasco. Directora del Congreso Internacional de Salud Digital que se celebra anualmente en San Sebastián, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco desde 2014. Líder de diversos proyectos que han obtenido múltiples reconocimientos de gestión, calidad e innovación en los últimos años. Vicepresidente de la Fundación Signo y miembro de la junta directiva de la ASD (Asociación de Salud Digital) https://www.linkedin.com/in/marisamerino/
Ponentes

Joseba Albizua

ALBA ANCOCHEA DIAZ
Directora Gerente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y su Fundación, Ancochea lleva cerca de una década dedicándose a la planificación de políticas, programa y proyectos sociosanitarios. Desde hace más dos años lidera la Federación Española de Enfermedades Raras y su Fundación. Organización que en los últimos años ha destacado por su fuerte crecimiento y que coordina la acción del movimiento asociativo de enfermedades poco frecuentes en España y aglutina de manera específica a 319 asociaciones de pacientes. Ancochea encabeza un equipo técnico de más de 40 profesionales que asumen el desarrollo de 25 proyectos especializados dirigidos a mejorar la calidad de vida de 3 millones de personas con enfermedades poco frecuentes. Con su trabajo y dedicación, representa a las personas con enfermedades raras en una decena de Comités de Trabajo y proyectos nacionales e internacionales y en su haber destacan el desarrollo de numerosas conferencias, publicaciones.

Magí Andorra Inglés

Gonzalo Aranda Pérez
UOC

Enrique Bernal Delgado

Miguel Cabrer

Pedro Carrascal Rueda
Plataforma organización pacientes

Inmaculada Castelló
ASD

Joaquín Cayón de las Cuevas
Universidad de Cantabria
Juan Ignacio Ochagavías Colás es Doctor en Bioderecho por la Universidad de Murcia con la calificación de Sobresaliente cum laude, Master en Biomedicina, Biotecnología y Derecho de la Unión Europea (UNED) y Diploma de Especialista en Sistemas Sanitarios y Derechos de los Pacientes (Servicio Cántabro de Salud), además de Investigador postdoctoral del Grupo de Investigación en Derecho Sanitario y Bioética en la Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Autor de diferentes publicaciones científicas en libros y revistas especializadas en materias relacionadas con el Derecho Sanitario y la Bioética. Como miembro del Grupo de Investigación en Derecho Sanitario y Bioética en la Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), ha participado en diversos proyectos de Derecho Sanitario y Bioética. Asimismo, ha participado como ponente en el Master en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios organizado por la Universidad de Cantabria, en el Master de Gestión de la Innovación organizado por la Universidad de Nebrija y en seminarios organizados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en el Hospital Comarcal Sierrallana, en IDIVAL y en la Universidad del País Vasco.

Ignacio De Ramón

Jaime Del Barrio Seoane
Presidente. Asociación Salud Digital
Licenciado en Medicina por la Universidad de Cantabria y Alumni Distinguido de esta. Actualmente Senior Advisor en Healthcare & Life Sciences de EY, profesor en másters de la IE Business School, EOI y la Universidad de Castilla La Mancha.

Oriol Estrada

ALEJANDRO FERNANDEZ MENENDEZ

Paco Ferre

Emilio Flores

Ane Fullaondo Zabala
Instituto Biosistemak, Directora
Directora de el Instituto Kronikgune. Licenciada en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid (2005) y doctora en Genética y Biología Molecular por la Universidad del País Vasco (2009). En 2012, obtuvo el Máster en métodos de investigación y evaluación de servicios sanitarios y economía de la salud de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En 2015, obtuvo el LEAD - El certificado de Especialización en Liderazgo y Transformación en Organizaciones y Sistemas de Salud de Deusto Business School. En 2017, obtuvo el título sobre Eficiencia en la producción de servicios sanitarios "Marco conceptual y uso de software" en la Escuela de Salud Pública de Andalucía . En 2018, alcanzó el título sobre Aplicación de la metodología LEAN para la mejora de las vías asistenciales en la Escuela de Salud Pública de Andalucía . En 2019, realizó el Curso de Liderazgo y Organización para el Cambio del Institute for Healthcare Improvement . En 2021, logró el título de Epidemiología Avanzada de la Escuela de Salud Pública de Andalucía y en 2022 Curso Aplicación de los principios ético-legales para el uso de herramientas de Big Data e IA en investigación biomédica . Numerosas publicaciones y participación en proyecto europeos

Gonzaga Garay Aramburu
OSI BILBAO BASURTO ESI
Licenciado (1994) y Doctor (2022) en Medicina y Cirugía por la UPV-EHU Máster en Herramientas de Gestión e Investigación Sanitaria en la UNED, 2018 Especialista en oftalmología, Hospital General Universitario de Elche (Alicante), 1996-2000 Jefe de servicio de oftalmología en a OSI Bilbao Basurto ESI desde sept 2020 Profesor Asociado Oftalmología UPV-EHU, Unidad Docente de Basurto desde nov 2022 Desde 2014 involucrado en la implantación de la gestión por procesos en la oftalmología, en la medición de resultados en salud en oftalmología tanto clínicos como reportados por el paciente y en los estándares ICHOM

María García-Puente Sánchez

Ignacio Gómez

María J. Gómez

Martín Gómez Rodríguez

Iñaki Gutierrez Ibarluzea
BIOEF

Lucia Halty

MARIO ERNESTO JIMENEZ MERCADO

Nekane Lauzirika

Frederic Llordachs

Lara Lloret

Ignacio López Parrilla
Fundación Signo
Director de Relaciones Institucionales y Desarrollo de Negocio de Philips Ibérica Ha desarrollado su actividad profesional en el área de la tecnología médica durante más de 30 años, siempre en empresas de ámbito global. 14 años en Hewlett-Packard (HP), donde llegó a ser Director General de la División de Sistemas Médicos para España y Portugal. Desde 2002, ha desarrollado distintas funciones directivas en Philips Ibérica, tanto en España como a nivel europeo. Miembro de la Junta Directiva de FENIN en los Sectores de Tecnología y Salud Digital. Miembro del Patronato de la Fundación Signo. Ingeniero de Telecomunicaciones, con programas de formación complementaria en el IE e INSEAD.

Gonzalo Lopez Rodriguez

Julio Lorca

Pablo Manchado León

José Martínez Olmos

Miguel Angel Mayer

María Ángeles Medina
Directora Gerente de la Organización Sanitaria Integrada Tolosaldea de Osakidetza. Doctora en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Máster en Salud Digital, MBA, y experta en Gestión Sanitaria con varios postgrados. Profesora y coordinadora del Máster de Gestión Sanitaria de la Universidad de Deusto y profesora del Curso para directivos de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Colaboradora habitual de la Universitat Oberta de Catalunya y de la Universidad del País Vasco. Directora del Congreso Internacional de Salud Digital que se celebra anualmente en San Sebastián, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco desde 2014. Líder de diversos proyectos que han obtenido múltiples reconocimientos de gestión, calidad e innovación en los últimos años. Vicepresidente de la Fundación Signo y miembro de la junta directiva de la ASD (Asociación de Salud Digital) https://www.linkedin.com/in/marisamerino/

Javier Miguel Garay
Iceberg Visual Consulting

Juan Fernando Muñoz
Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del SNS

Oscar Orri

Flora Pérez

Victor Pérez

Aitzol Pikabea

Josep M Pomar Reynés
Fundacion Signo
Jaume Raventós Monjo
Fundación Signo
Licenciado en Farmacia por la UB. Diplomado en Gestión Hospitalaria y MBA por EADA. Actualmente es Consejero Delegado del Grupo ITA en Salud Mental. Ha ejercido como Director Gerente de varios centros: Hospital Sant Bernabé de Berga, Hospital Josep Trueta, Parc de Salut Mar y Hospital Vall d’Hebron, y Director General del Consorci Hospitalari de Catalunya S.A., además de haber sido Director de eHealth de Telefónica España ha sido Director de Transformación Digital del Grupo Quirónsalud en Barcelona después de una etapa como Director Territorial de los hospitales privados del mismo Grupo en Barcelona. Es profesor colaborador en ESADE, IL3 Universidad de Barcelona, y en el iDEC de la Universidad Pompeu Fabra. Actualmente es Patrono de la Fundación SIGNO, así como miembro de las Juntas Directivas y fundador de la Asociación Salud de Digital, Societat Catalana de Salut Digital y Societat Catalana de Gestió Sanitària.

Mikel Recuero Linares
Doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco (EHU). Investigador en el G.I. en Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a las Nuevas Tecnociencias y Consultor Legal Sénior en ECIX. Profesor y formador en distintas universidades (UNED, Universidad Europea) y autor de una veintena de artículos y publicaciones en revistas científicas. Miembro del Órgano de Gobierno del Código de Conducta de Protección de Datos de FARMAINDUSTRIA. Ha sido galardonado, entre otros, con el Premio de Investigación en Protección de Datos por la Autoridad Vasca de Protección de Datos (AVPD) en el año 2024 y el Accésit del Premio de Investigación en Protección de Datos Personales Emilio Aced por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en el año 2019.

Pablo Rivero Corte
INDRA SOLUCIONES TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SLU

Marc Sales Coll

Juan Carlos Santamaría González
Ubikare

Dabi Santano García
Osakidetza
Licenciado en medicina y Cirugía por la UPV/EHU en 1998 Médico de Atención Primaria desde el 2002. Desde el año 2016 trabajo en la Dirección General de Osakidetza, dentro de la Subdirección de Calidad y Sistemas de Información formando parte del equipo de Osarean, Osakidetza en red. Nuestros temas principales son las Carpeta de salud, seguimiento y tele-monitorización de pacientes crónicos, cita web, Consejo Sanitario, …

Isabel Urrutia Landa
Jefe de Seccion del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Galdakao. Responsable de la Unidad de Asma y Enfermedades de origen Laboral y medioambiental. Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. En la actualidad desempeña su actividad profesional como Jefe de Sección de Neumología, en el Hospital Universitario de Galdakao-Usánsolo. Responsable de la Unidad de Asma. Acreditación como Unidad Especializada de Alta Complejidad. Presidenta del área de Neumología de la Academia de Ciencias Médicas de Bizkaia. Coordinadora (2015-2017) del Área de Enfermedades Respiratorias de origen laboral de SEPAR. Coordinadora del Año SEPAR 2020-2021 para la Calidad del aire, Cambio Climático y Salud. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales de gran prestigio. Ha impartido Docencia en Cursos y Jornadas, organizados sobrel Asma y la Contaminación Ambiental. Jornadas y Congresos en el ámbito nacional e internacional. Ha realizado numerosos cursos de formación de su ámbito profesional. Investigadora Principal en múltiples proyectos de investigación

Blanca Usoz Oyarzabal
Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco

Salvador Vera Vera m
Precios matrícula
Matrícula presencial | Hasta 13-07-2025 | Hasta 18-09-2025 |
---|---|---|
195,00 EUR | 240,00 EUR | |
100,00 EUR | 100,00 EUR | |
100,00 EUR | 100,00 EUR | |
100,00 EUR | 100,00 EUR |
Matrícula Online en directo - ZOOM | Hasta 13-07-2025 | Hasta 18-09-2025 |
---|---|---|
70,00 EUR | 100,00 EUR | |
50,00 EUR | 50,00 EUR | |
50,00 EUR | 50,00 EUR | |
50,00 EUR | 50,00 EUR |
Lugar
Palacio Miramar
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Palacio Miramar
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa