Derecho
Sociedad
Curso de verano
Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz

08.Jul - 12. Jul, 2024 Cód. D12-24

Descripción

Los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz abordan, durante cuatro días, temas de actualidad o debate de las disciplinas de Derecho y de las Relaciones Internacionales. El estudio y el debate académico fruto de estas jornadas se completa con una visión práctica de las cuestiones analizadas mediante su aplicación a la realidad de la sociedad internacional contemporánea. Tratando de conjugar el planteamiento académico y la reflexión colectiva vinculada a la
práctica profesional e internacional de nuestros días, nombres relevantes de las distintas materias impartirán los distintos cursos.

Leer más

Objetivos

Creación de un espacio abierto de comunicación científica y pedagógica de carácter interdisciplinar en el ámbito de los Estudios Internacionales, aunque no exclusivamente, fundamentado en las disciplinas de Derecho Internacional Privado, Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Asimismo, también se trata de involucrar a las autoridades y a las administraciones vascas en espacios de trabajo y debate a los que se trasladan los contenidos estudiados y debatidos.

Leer más

Público objetivo al que está dirigida la actividad

  • Público en general
  • Alumnado universitario
  • Estudiantes no universitarios
  • Profesorado
  • Profesionales

Colabora

  • Diputación de Álava
  • Ayuntamiento de Vitoria

Programa

08-07-2024

16:00 - 16:20

Presentación por parte de la Dirección de la actividad

    Presentación por parte de la Dirección de la actividad

    • José Luis de Castro Ruano | UPV/EHU - Profesor pleno
    • Idoia Otaegui Aizpurua | UPV/EHU - Profesora Agregada
    • Nicolás Alonso Moreda | UPV/EHU - Profesor Titular
    • Eva Ferreira Garcia | UPV/EHU - Rectora
    16:30 - 19:30

    “El concepto de orden jurídico, una herramienta para comprender el marco jurídico de las operaciones comerciales internacionales“

      Universidad de Bourgogne

      • Sebastien Manciaux | Universidad de Bourgogne - Maître de conférences

      09-07-2024

      10:00 - 13:00

      “Las normas de interés público en el Derecho internacional“

      • Angel Rodrigo Hernández | Universitat Pompeu Fabra - Profesor Titular de Derecho Internacional Público
      16:00 - 19:00

      ““(Re)construyendo trayectorias de resistencia en las relaciones internacionales: el papel de los Movimientos Sociales Transnacionales” “

      • Iratxe Perea Ozerin | UPV/EHU - Profesora Agregada

      10-07-2024

      10:00 - 13:00

      “El Acuerdo de Samoa de 2023: nuevos paradigmas e instrumentos en las relaciones Unión Europea-África, Caribe y Pacífico“

      • José Diaz | UCM - Profesor Contratado
      16:10 - 19:00

      “El cambio climático ante las Cortes y Tribunales internacionales“

      • Alejandra Torres Camprubi | Universidad IE - Profesora asociada de Derecho internacional,

      11-07-2024

      10:00 - 13:00

      “El conflicto palestino-israelí ante la Corte Internacional de Justicia“

      • Asier Garrido Muñoz | The Hague University of Applied Sciences - Profesor de Derecho Internacional Público y de la Unión Europea
      16:01 - 19:00

      Mesa Redonda: “Gaza“

      • Asier Garrido Muñoz | The Hague University of Applied Sciences - Profesor
      • Antonio Remiro Brotons | UAM - Catedrático
      • Bárbara Ruiz Balzola | UNRWA - Delegada en Euskadi

      12-07-2024

      10:00 - 13:00

      “Protección del consumidor transfronterizo en la era digital“

      • Beatriz Añoveros Añoveros Terradas | UB - Catedrática de Derecho Internacional Privado

      Directoras/es

      Idoia Otaegui Aizpurua

      UPV/EHU Zuzenbide Fakultatea, Irakaslea

      Nazioarteko Zuzenbide Pribatuko irakasle agregatua UPV/EHUn .Vitoria-Gasteizko nazioarteko Zuzenbidearen eta nazioarteko harremanen ikastaroen zuzendarikidea. Gipuzkoako Campuseko Idazkari Akademikoa. Ikerketa ildoak: adin txikien babesa, nazioarteko zuzenbide pribatuaren arlo ezberdinetan (amatasun subrogatua, nazioarteko bahiketak, nazioarteko adopzioak, e.a.).

      José Luis de Castro Ruano

      UPV/EHU, Relaciones Internacionales

      Dr. José Luis de Castro Ruano, Catedrático de Relaciones Internacionales de la UPV/EHU y Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea. Codirector de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz; . Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (1992-93); Premio de Investigación “Francisco Javier de Landaburu. Universitas 2007”. Líneas de Investigación: Integración Europea; Acción exterior de los Gobiernos Subestatales; Medios de comunicación y relaciones internacionales. Cuenta con 4 sexenios de investigación. Acreditado como Profesor Pleno

      Ponentes

      Nicolás Alonso Moreda

      UPV/EHU

      Beatriz Añoveros Añoveros Terradas

      Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1993, LLM in European Business Law por la Universidad de Amsterdam en 1994, MSt en Legal Research por la Universidad de Oxford en 1999, doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona en 2001 y Catedrática de Derecho internacional privado de la Universidad de Barcelona desde 2021. Asimismo, ha sido profesora visitante en diversas Universidades extranjeras (Freie Universitat Berlín, Universitá Bocconi, Universidad de Friburgo) y visiting scholar en PennLaw, University of Pennsilvania y Boston College. Su especialidad académica e investigadora es el Derecho internacional privado, siendo autora de diversos artículos y capítulos especializados. Ha realizado estudios específicos y es autora de diversas publicaciones en el ámbito del Derecho internacional privado europeo y el Derecho del consumo, el Derecho procesal civil internacional y el Derecho de familia y sucesiones internacional. Ha sido miembro de diversos proyectos de investigación en convocatorias públicas y oficiales, nacionales e internacionales.

      José Diaz

      Eva Ferreira Garcia

      UPV/EHU

      Eva Ferreira, actualmente Rectora de la UPV/EHU. Ha sido directora de Unibasq (Agencia de evaluación de la calidad del sistema universitario vasco), es catedrática en la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU. Es licenciada en Matemáticas y doctora en Economía, por la UPV/EHU y máster en Probabilidad y Estadística por el Instituto Courant en New York University. Tiene en su haber una trayectoria investigadora y docente consolidada y acreditada con decenas de publicaciones en revistas de impacto internacional. Ferreira ha ejercido responsabilidades en el gobierno de la universidad como vicerrectora y secretaria general .

      Asier Garrido Muñoz

      Profesor de derecho internacional público y de la UE en la Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas, y doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (2011), donde ejerció como Profesor ayudante doctor hasta el año 2015. Fue letrado de la Corte Internacional de Justicia (2015-2019), y letrado de la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Corte Penal Internacional (2023, en excedencia de sus funciones académicas). Ha impartido o imparte docencia como conferenciante o profesor invitado en, entre otras instituciones, la Academia de Derecho Internacional de La Haya, la Universidad de Leiden, el Centro de Estudios Internacionales de la Escuela Diplomática de Barcelona, y la Universidad Paris Cité. Sus áreas de investigación se centran en la práctica de los tribunales internacionales, la responsabilidad internacional y el derecho de las organizaciones internacionales. En la actualidad, está terminando un tratado titulado "The Law and Practice of International Administrative Tribunals", bajo contrato con la editorial Cambridge University Press, del que es coautor y cuya publicación se espera para 2025. Es consultado regularmente por el diario El País en cuestiones que afectan a los tribunales de La Haya.

      Sebastien Manciaux

      Iratxe Perea Ozerin

      Euskal Herriko Unibertsitatea

      Antonio Remiro Brotons

      Angel Rodrigo Hernández

      Profesor Titular de de Derecho internacional público y Relaciones Internacionales en la Universitat Pompeu Fabra. Es Licenciado en Derecho en la Facultad de Derecho (1987) y Licenciado en Filología Hispánica en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza (1984) de la Universidad de Zaragoza en el año 1987. Ha sido Visiting Fellow en el Lauterpacht Centre for International Law de la Universidad de Cambridge (UK)(curso 20012-2013). Sus principales publicaciones son: Compendio de Derecho internacional público, 12ª ed., con Oriol Casanovas, Madrid, Tecnos, 2024; Casos y textos de Derecho internacional público, 7ª ed., con Oriol Casanovas y La Rosa, Madrid, Tecnos , 2016; El desafío del desarrollo sostenible. Los principios de Derecho internacional relativos al desarrollo sostenible, Madrid, Marcial Pons, 2015; La gobernanza del interès público global, con Núria Bouza y Caterina García (Dirs.) y Pablo Pareja (Coord.), Madrid, Tecnos, 2015; Unidad y pluralismo en el Derecho internacional público y en la Comunidad internacional, con C. García (eds.), Madrid, Tecnos, 2011;Los límites del proyecto imperial. Estados Unidos y el orden internacional en el siglo XXI, con C. García, Madrid, La Catarata, 2008; y El imperio in

      Bárbara Ruiz Balzola

      UNRWA Euskadi

      Licenciada en Derecho y profesional de la cooperación internacional para el desarrollo y educación para la ciudadanía global, especializada en gestión de proyectos y con experiencia en terreno. Más de 10 años de trabajo en ONG, Organismos Internacionales y Administración Pública.

      Alejandra Torres Camprubi

      La Dra. Torres Camprubí es Profesora asociada de Derecho internacional sobre cambio climático en la Facultad de Derecho de la Universidad IE, y del Máster Universitario en Abogacía internacional de la Universidad Carlos III de Madrid (España). Es abogada senior especializada en derecho internacional público y arbitraje internacional de inversiones. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde el 2008 y del Colegio de abogados de París (Barreau de Paris) como abogada comunitaria desde el 2015. En su práctica jurídica, representa exclusivamente a Estados soberanos y entidades estatales, tanto en litigios interestatales ante la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Internacional sobre el Derecho del Mar (en disputas fronterizas, y casos relacionados con violaciones del derecho internacional humanitario y de derechos humanos), como en procedimientos arbitrales administrados por el Centro International de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones y por la Corte Permanente de Arbitraje (en los sectores energético y aeronáutico). Ha intervenido como consejera jurídica en los dos procedimientos consultivos relativos al cambio climático ante el TIDM y la CIJ.

      Precios matrícula

      PresencialHasta 08-07-2024
      85,00 EUR

      Lugar

      Facultad de Letras, Salón de Grados

      Pº de la Universidad 5. 01006 - Vitoria-Gasteiz

      Araba

      42.8403205,-2.6707821999999624

      Facultad de Letras, Salón de Grados

      Pº de la Universidad 5. 01006 - Vitoria-Gasteiz

      Araba