
De la era digital a la era de la humanidad
Descripción
Este Curso de Verano se celebrará de forma presencial y también habrá la posibilidad de participar en directo online a través de ZOOM. Selecciona en el proceso de matrícula cómo vas a participar: presencialmente u online en directo.
El Curso de Verano tratará sobre la transición verde y digital de la Formación Profesional para una nueva era de la humanidad. Por un lado se hablara del concepto de sostenibilidad para la FP de Euskadi y cómo se está llevando a cabo y, por otro lado, se hablará de la importancia de la tecnología y la transformación digital para una mejor sociedad.
Objetivos
Trasladar cómo la Formación Profesional de Euskadi va a realizar esa transición verde y digital poniendo el foco en el desarrollo humano sostenible.
Público objetivo al que está dirigida la actividad
- Alumnado universitario
- Estudiantes no universitarios
- Profesorado
- Profesionales
- Público en general
Colaboradores
Programa
08-09-2021
Presentación por parte de la Dirección de la actividad
- Rikardo Lamadrid Intxaurraga Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza - Director de tecnología y aprendizajes avanzados
“Las competencias estratégicas ante la transformación digital sostenible“
- Rikardo Lamadrid Intxaurraga Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza - Director de tecnología y aprendizajes avanzados
“la importancia de la transformación de la formación profesional para una sociedad sostenible“
- María José Barriola Baraibar TKNIKA - Directora del área de Biociencias y Sostenibilidad
Pausa
“Modelo de aprendizaje de alto rendimiento y el talento en la FP de esukadi“
- Agustín Agirre Andonegi TKNIKA - Director del área de Aprendizajes y Alto Rendimiento
“Los valores 4.0 en el contexto digital“
- Ana López de San Román Alves Consultora y Asesora Senior de RSC y Ética empresarial
Síntesis
Directoras/es

Rikar Lamadrid Intxaurraga
Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco, Teknologiaren eta Ikaskuntza Aurreratuen zuzendaria / Director de tecnología y aprendizajes avanzados
Rikardo Lamadrid Intxaurraga es el Director de Tecnología y Aprendizaje Avanzado del Departamento de Educación del Gobierno Vasco desde 2017. Su Dirección es responsable de la Investigación e Innovación Aplicada en Formación Profesional, del Emprendimiento activo, de la excelencia en FP, de la formación del profesorado de FP, la estrategia STEAM en los centros de FP, de los proyectos de innovación aplicada en colaboración con las pymes, la sostenibilidad en el sistema de FP vasco, la internacionalización de la FP de Euskadi, y algunas otras áreas. Antes de incorporarse al Gobierno Vasco, trabajó como profesor de FP y fue director del Centro Integrado de FP Aretxabaleta. Además, fue Vicepresidente y después presidente de IKASLAN GIPUZKOA (Asociación de centros públicos de FP de Gipuzkoa), desde 2015 hasta principios de 2017. En resumen, una vida profesional dedicada a la FP.
Ponentes

Agustín Agirre Andonegi
TKNIKA, Director
María José Barriola Baraibar
TKNIKA (Centro de Investigación e Innovación de la F.P. del P. V.)

Rikardo Lamadrid Intxaurraga
Gobierno Vasco
Lanbide Heziketan irakasle 2001eko irailan hasita 2017 apirilaren 21erarte. 2012tik 2017ra, azken 5 urteak Aretxabaleta Lanbide Eskola LHII-ko zuzendari. LANEKI (Lanbide Hezikerta euskaraz indartu eta hobetzeko) ELKARTEKO presidentea 2014tik 2017ko apirilaren 21erarte. IKASLAN GIPUZKOAKO Presidente ordea 2015etik 2017ko urtarrilerarte. 2017ko apirilaren 21era IKASLAN GIPUZKOAKO Presidentea. Lauaxeta Ikastolako “Euskaraz Egin” Taldeko monitore udalekuetan (1996, 1997 eta 1998). Bizkaiko Foru Aldundiaren “EUSKARA BIZIA” batzordeko eta bi azpibatzordeko kidea (kirol arloa euskalduntzekoa eta formakuntza eta lan mundua euskalduntzekoa). “SMITHSONIAN FOLKLIFE FESTIVAL 2016”an Euskal Herriko talde antolatzaileko kide (Kirola eta berrikuntza arloetako koordinatzailea).

Ana López de San Román Alves
Precios matrícula
Presencial | Hasta 08-09-2021 |
---|---|
44,00 EUR | |
37,00 EUR | |
31,00 EUR | |
37,00 EUR | |
37,00 EUR |
Online en directo | Hasta 08-09-2021 |
---|---|
44,00 EUR | |
37,00 EUR | |
31,00 EUR | |
37,00 EUR | |
37,00 EUR |
Lugar
Palacio Miramar
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Palacio Miramar
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Objetivos de desarrollo sostenible
Desde UIK queremos aportar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Para ello, hemos identificado a qué objetivos contribuyen nuestros programas. Puedes consultar los objetivos a continuación.
La Agenda 2030 es la nueva agenda internacional de desarrollo que se aprobó en septiembre de 2015 en el seno de Naciones Unidas. Esta Agenda pretende ser un instrumento para la lucha a favor del desarrollo humano sostenible en todo el planeta, cuyos pilares fundamentales son la erradicación de la pobreza, la disminución de las vulnerabilidades y las desigualdades, y el fomento de la sostenibilidad. Es una oportunidad única para transformar el mundo antes del 2030 y garantizar los derechos humanos para todas las personas. Esta agenda marca 17 objetivos.

4 - Educación de calidad
Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas. Cuestiones clave: enseñanza gratuita, equitativa y de calidad, acceso igualitario a formación superior, educación para el desarrollo sostenible, instalaciones educativas adecuadas para personas con discapacidad, entornos de aprendizajes seguros, no violentos, inclusivos y eficaces.
Más información