
El mapa arqueológico submarino de la Bahía de San Juan de Luz Ciboure. Descubriendo un patrimonio invisible.
Descripción
Esta actividad forma parte del programa del curso: Universidades que miran al mar:navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo.
La conferencia será bilingue, español-francés.
Desde 2017, hemos puesto en marcha un proyecto de mapeo arqueológico subacuático con el objetivo de identificar, geolocalizar y estudiar nuestro patrimonio cultural subacuático. Estos vestigios materiales sumergidos nos ayudarán a reconstruir partes de nuestra historia y a releer nuestro litoral, naufragios, temporales, periodos bélicos...
Público objetivo al que está dirigida la actividad
- Público en general
Colabora
Programa
22-07-2023
Registro
Carnet de Voyage, équipage d'étudiants. Bitácora del viaje, Tripulación de estudiantes
“ La carte archéologique sous-marine de la Baie de Saint Jean de Luz Ciboure. » A la découverte d’un patrimoine invisible./ El mapa arqueológico submarino de la Bahía de San Juan de Luz Ciboure. Descubriendo un patrimonio invisible.“
- David Alonso Vega | Arqueólogo marítimo y buceador profesional
Registro / Erregistroa
Ponentes

David Alonso Vega
Arqueólogo marítimo y buceador profesional. Su formación incluye la licenciatura en Historia por la Universidad de Valladolid y diversos cursos relacionados con la arqueología y navegación marítima, dibujo arqueológico digital, identificación y documentación de anclas, prospección arqueológica y localización subacuática por GPS, metodología y técnicas de conservación-restauración e introducción a las técnicas de documentación gráfica aplicadas a la arqueología subacuática. Actualmente es coordinador y director científico del proyecto: "Carta arqueológica subacuática de la bahía de Saint-Jean-de-Luz Ciboure y de la costa del País Vasco francés: valorización del patrimonio cultural subacuático" con las asociaciones ITSAS BEGIA y URPEKO ONDAREA.
Lugar
Ayuntamiento de, San Juan de Luz
2 Pl. Louis XIV, 64500 Saint-Jean-de-Luz,
Aquitania