Actividad gratuita
Actividad abierta
La física cuántica: De la tostadora al ordenador

La física cuántica: De la tostadora al ordenador

02.Jul - 02. Jul, 2024 Cód. W01-24

La física cuántica: más de un siglo de conocimientos y aplicaciones transformadoras

Descripción

La física cuántica ha modificado nuestra visión de la naturaleza y ha sido un pilar fundamental para desarrollar la tecnología durante más de un siglo. Su capacidad de sorprendernos sigue intacta, y en la actualidad continúa proporcionando conocimientos innovadores y aplicaciones transformadoras.

En esta charla, comenzaré con un breve repaso de los principales descubrimientos y fenómenos cuánticos así como las aplicaciones más destacadas. Entre estas, sobresalen el transistor y la microelectrónica, que hacen posible los ordenadores y los móviles; y el láser, esencial en comunicaciones, procesamiento de materiales y cirugía, entre otros campos.

 

A continuación, abordaré los desafíos que enfrentamos para desarrollar nuevas aplicaciones en áreas como la sensórica, las comunicaciones y la computación. También presentaré una perspectiva del estado del arte tanto a nivel internacional como local. En este contexto, destacaré la significativa contribución de la UPV/EHU a través del EHU Quantum Center en formación, investigación y transferencia de tecnología.

Leer más

Público objetivo al que está dirigida la actividad

  • Público en general

Programa

02-07-2024

17:00 - 17:15

Agintarien agurra / Saludo de las autoridades

17:15 - 17:45

“Irekiera hitzaldia: Conferencia Inaugural: “

  • Gonzalo Muga | UPV/EHU - Exdirector de EHU Quantum Center, actualmente colaborador
17:45 - 18:00

Agintarien hitzak / Intervención autoridades

Ponentes

Gonzalo Muga

Exdirector de EHU Quantum Center, actualmente colaborador

Doctor UPVEHU 1986; Postdocs Bruselas-Jerusalén-Vancouver-Madrid; 9 años U. La Laguna (Premio Acad. Can. Cienc. 1996); vuelve a UPVEHU 1999 (Cátedra) donde funda y lidera proyectos cuánticos: grupo QUINST, Máster “Ciencia y Tec. Cuánt.”, pionero en el Estado; y EHU Quantum Center (director 2022-2023, 100 investigadores). Dirige 16 Tesis. Prof. o investig. Invit. en Univ. de Toulouse, Ginebra, Bcn, Kingston, Gotinga, Braunschweig, México, o Shanghai y Centros como IMSS-Ottawa o Max Planck-Dresde. 300 artículos (h=57). Responsable de Fís. y Cienc. Espac. de ANEP 2014-2016. Subdirector de revista EPL 2017-2021 y Editor Jefe 2022-2023. Patrono de Ikerbasque 2009-2013 Miembro electo de Soc. Amer. de Fís. 2009 “Por trabajo pionero sobre tiempo de túnel cuántico, el diodo atómico y su aplicación al enfriamiento” Entre los investigadores vascos más relevantes (Plan de Cienc., Tec. e Innov. 2020 del GV), y en “Top 2% world scientists”, Stanford Numerosas charlas y artículos de divulgación

Lugar

Online en directo

Online en directo