Zuzenbidea
Ekonomia eta Enpresa
Uda ikastaroa
Los retos actuales de la Unión Europea (IV edición)

Los retos actuales de la Unión Europea (IV edición)

Uzt. 22 - 23. Uzt, 2024 Kod. D18-24

Azalpena

Uda Ikastaro hau Europako Praktika Juridikoaren Akademiaren (www.apje.eu) ekimenen parte da. Ikastaro honen helburua da Europar Batasuneko erakundeen ezagutza eta herritarraren zerbitzura egiten duen eguneroko lana ikasleen, akademikoen eta profesionalen artean zabaltzen laguntzea, haien interes- edo espezializazio-eremua edozein dela ere.

Bereziki, Europako proiektuak gaur egun dituen erronka nagusiak aztertuko ditu Ikastaro honek, baita gaurkotasuneko gai garrantzitsuak ere, bai Batasunaren ikuspegitik, bai Batasuneko estatu kideenetik. Horretarako, gai politiko eta juridikoen aukera zabala lantzen du.

Ikastaro honen zuzendaritzak matrikula bekak eskaintzen ditu bertara joateko interesa duten pertsonei. Beka eskatzeko, mezu bat bidali Ikastaroa egiteko interesa adieraziz helbide honetara: angelines.arribas@uik.eus

Baieztapena jaso ondoren, matrikulatu eta 25 € ordaindu behar dira. Ikastaroko hitzaldi guztiak aurrez aurre jarraitu direla egiaztatu ondoren dirua itzuliko da.

Irakurri gehiago

Helburuak

Europar Batasunaren funtzionamendua eta herritarren zerbitzuan egiten duen lana ezagutzen laguntzea.

Europako egungo erronka politikoekin herritarrak ohitzea.

Jarduera nori zuzenduta

  • Publiko orokorra
  • Unibertsitateko ikaslea
  • Irakasleak
  • Profesionalak

Antolakuntza

  • Academia de Práctica Jurídica  Europea

Lankidetza

  • Colegio de Registradores de España

Programa

2024-07-22

08:45 - 09:00

Registro

09:00 - 09:30

Inaugurazio instituzionala. Parte hartzeko ordena:

  • Itziar Alkorta Idiakez | Euskal Herriko Unibertsitatea/Universidad del País Vasco - Directora Académica/Fundación Cursos de Verano
  • María Emilia Adán García | Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España - Decana
  • Juan Ignacio Signes De Mesa | Tribunal de Justicia de la UE - Letrado del Tribunal de Justicia de la UE
  • Martín Martínez Navarro | Tribunal de Justicia de la UE - Letrado del Tribunal de Justicia de la UE
09:30 - 11:00

“Sesión inaugural.. Desafíos políticos de la Unión Europea en la nueva legislatura (2024-2029)“

  • Margaritis Schinas | Vicepresidente de la Comisión Europea
  • Fernando Sampedro | Secretario de Estado para la Unión Europea, Gobierno de España
11:00 - 11:30

Atsedena

11:30 - 12:15

“Unión de Derecho. Desafíos jurídicos actuales de la Unión Europea“

  • Daniel Calleja Crespo | Director General del Servicio Jurídico. Comisión Europea
12:15 - 13:45

“Política exterior. Desafíos derivados de la inestabilidad internacional: Ucrania y Oriente Medio“

  • Miguel Gil Tertre | Economista Jefe de la DG Energía, Comisión Europea
  • Alina Nedea | Jefa de la Unidad de Sanciones de la UE (DG FISMA), Comisión Europea
16:00 - 18:00

“Cambio Climático y Medioambiente. Lucha contra el cambio climático y protección del medioambiente“

  • Luis Planas Herrera | Miembro del gabinete de la Directora General de Medioambiente, Comisión Europea
  • Ponente a determinar | Comisión Europea

2024-07-23

09:00 - 10:30

“Democracia Europea. El horizonte político de la Unión Europea tras las elecciones al Parlamento Europeo“

  • Idoia Mendia Cueva | Parlamento Europeo - Diputada
  • Ponente a determinar | Parlamento Europeo
10:30 - 11:00

Atsedena

11:00 - 12:30

“Nuevas tecnologías en la UE. Desafíos ligados a las nuevas tecnologías y la respuesta de la UE“

  • Álvaro de Elera | Miembro gabinete de la Vicepresidenta de Valores y Transparencia, Vera Jourová, Comisión Europea
  • Ramón Salaverria | Universidad de Navarra - Catedrático de Periodismo
12:30 - 13:00

“Conferencia de clausura“

  • Ponente a determinar
13:00 - 13:15

Amaiera instituzionala

  • Enrique Maside Páramo | Vocal de Asuntos Europeos del CORPME
  • Juan Ignacio Signes De Mesa | Tribunal de Justicia de la UE - Letrado del Tribunal de Justicia de la UE
  • Martín Martínez Navarro | Tribunal de Justicia de la UE - Letrado del Tribunal de Justicia de la UE

Zuzendariak

Martín Martínez Navarro

Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Letrado

Martín Martínez Navarro es actualmente Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y anteriormente fue Letrado del Tribunal General de la UE. Ha trabajado en tanto que abogado especializado en Derecho de la competencia y en contencioso de la UE para el despacho Van Bael & Bellis (Bruselas). Además, ha sido miembro del servicio jurídico del Defensor del Pueblo Europeo. Es funcionario de carrera de las instituciones de la UE. Licenciado por la Universidad de Córdoba, obtuvo asimismo una maîtrise y un Diplôme d'études approfondies (DEA) por la Universidad Paris X–Nanterre, así como LL.M.s por el King’s College London y el Colegio de Europa (Brujas). Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y Profesor Invitado de la Universidad Libre de Bruselas, donde imparte clases en materia de Derecho de la competencia y mercado interior.

Juan Ignacio Signes De Mesa

Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Letrado

​​Juan Ignacio Signes de Mesa es Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con más de 14 años de experiencia en el seno de la institución. Licenciado y doctor por la Universidad Complutense, es igualmente graduado de la Harvard Law School y del Colegio de Europa. Ha sido además investigador en el European Law Research Centre de la Universidad de Harvard y en el Max Planck Institute for Procedural Law de Luxemburgo. Imparte docencia sobre Derecho sustantivo y procesal de la Unión en la Universidad Complutense, la Universidad Pontificia Comillas–ICADE y la Fondation pour le droit continental (París, Francia). Es director de la Academia de Práctica Jurídica Europea y co-presidente de la Sección ‘Derecho de la UE e Internacional’ del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Es miembro del New York Bar y, desde 2016, también ‘académico correspondiente’ de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, donde interviene como vocal de su Sección 7ª–Derecho internacional privado. Es autor de numerosas publicaciones sobre Derecho económico europeo en editoriales y revistas jurídicas. Interviene con asiduidad en foros nacionales e internacionales por invitación, y colabora en prensa nacional sobre temas ligados a Dere

Hizlariak

Ponente a determinar

Daniel Calleja Crespo

Daniel Calleja Crespo es Director General del Servicio Jurídico de la Comisión Europea. Licenciado en Derecho y con un máster en economía y dirección de empresas por ICADE (Madrid), es asimismo diplomado por City of London Polytechnic y por la Universidad Complutense de Madrid. Tras iniciar su carrera en el sector privado, en 1986 se incorporó al Servicio Jurídico de la Comisión Europea. Posteriormente, ha sido miembro del gabinete de varios Comisarios, así como del Presidente de la Comisión, y ha ejercido altas responsabilidades dirección en tanto que Director General de Mercado Interior (2012 a 2015), Director General de Medioambiente (2015 a 2020) y Director General del Servicio Jurídico desde 2020. Ha sido docente en diversas universidades (ICADE, Universidad de Maastricht) e interviene regularmente como conferenciante en cursos y formaciones especializadas. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Álvaro de Elera

Miguel Gil Tertre

Enrique Maside Páramo

Idoia Mendia Cueva

Eusko Jaurlaritza

Lehendakariordea eta Lan eta Enplegu sailburua Deustuko Unibertsitatean Zuzenbidean lizentziatua eta Amsterdamgo Unibertsitatean Nazioarteko eta Europako Harremanetan Graduondokoa, Europako Batzordean Stage bat egin zuen Bilbon abokatu-bulego bat ireki aurretik. Talde Sozialistako legebiltzarkidea izan da 2002 eta 2020 artean, eta zinegotzi Barrikan (Bizkaia) (2003-2009) IX. Legegialdian Jaurlaritzaren bozeramaile eta Justizia, Herri Administrazio eta Herrizaingo sailburu izan zen. PSE-EE-PSOEko idazkari nagusia 2014 eta 2021 artean, 2021eko azarotik PSOEren Batzorde Exekutibo Federaleko Ikerketa eta Programen idazkaria da, eta kargu hori lehendakariorde karguarekin batera betetzen du. "Elkarrekin bizitzeko eraiki" liburuaren, beste lau libururen hitzaurreen eta hogeita hamar bat artikuluren egilea.

Alina Nedea

Alina Nedea es Jefa de Unidad de Sanciones de la Unión, en la Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales (DG FISMA) de la Comisión Europea. Licenciada en Derecho por la Universidad de Gerona, estudió asimismo en la Universidad de Bucarest (Rumanía) y obtuvo un máster en Derecho por la Universidad de París I Panthéon - Sorbonne (Francia). Ha trabajado en tanto que abogada especializada en Derecho de la competencia y en contencioso para el despacho Cuatrecasas (Bruselas, Madrid y Barcelona). Además, ha trabajado en el servicio jurídico del Defensor del Pueblo Europeo, examinando cuestiones relativas a la aplicación de los principios de buena administración a las instituciones de la Unión. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Es conferenciante habitual en foros internacionales sobre cuestiones relativas a las sanciones de la Unión.

Luis Planas Herrera

Ramón Salaverria

Fernando Sampedro

Margaritis Schinas

Matrikula prezioak

Aurrez aurre2024-07-21 arte2024-07-22 arte
25,00 EUR -
- 84,00 EUR
- 0 EUR
- 59,00 EUR
- 71,00 EUR
Online zuzenean2024-07-21 arte2024-07-22 arte
- 84,00 EUR
- 71,00 EUR
- 59,00 EUR
- 59,00 EUR

Kokalekua

Miramar Jauregia

Mirakontxa pasealekua 48, 20007 Donostia

Gipuzkoa

43.3148927,-1.9985911999999644

Miramar Jauregia

Mirakontxa pasealekua 48, 20007 Donostia

Gipuzkoa