Ley concursal: ¿Una nueva oportunidad para las empresas?

Eka. 24 - 25. Eka, 2024 Kod. D07-24

Azalpena

El curso intentará dar respuesta a las cuestiones controvertidas que se generan en cada fase concursal. Desde le ámbito penal - consecuencias penales de la declaración del concurso culpable  - hasta las cuestiones que surgen en el ámbito de los planes de reestructuración, venta de unidades productivas así como las relaciones con las entidades públicas. 

Helburuak

Con este curso se pretende ofrecer a los participantes la posibilidad de conocer los nuevos retos existentes en el paronma actual con la nueva ley concursal. 

Jarduera nori zuzenduta

  • Unibertsitateko ikaslea
  • Unibertsitarioak ez diren ikasleak
  • Irakasleak
  • Profesionalak

Lankidetza

Programa

2024-06-24

09:00 - 09:15

Registro

09:15 - 09:30

Jardueraren zuzendaritzaren aurkezpena

  • Izaskun Porres García | SYNER Abogados - Abogada economista
  • Alberto Emparanza Sobejano | UPV/EHU - Decano de la Facultad de Derecho
09:45 - 11:45

“La restructuración emrpesarial en el marco del TRLC. Cuestiones relevantes “

    Los planes de reestructuración: principales rasgos característicos

    • Alberto Emparanza Sobejano | UPV/EHU - Catedrático de Derecho Mercantil
    • Itsaso Santos | SOCIA PKF ATTEST- - Co directora del áerea de reestructuración e insolvencia
    11:45 - 12:15

    Atsedena

    12:15 - 13:15

    “Las consecuencias penales de la declaración de culpabilidad “

    • Antonio Del Moral García | Tribunal Supremo Madrid - Magistrado
    13:15 - 14:15

    “El concurso de las microempresas“

    • Pedro José Malagón Ruiz | Juzgado mercantil - Magistrado
    14:15 - 14:30

    Espacio abierto para el debate

    2024-06-25

    09:30 - 10:30

    “ Pasivo insatisfecho“

    • Daniel Sánchez de Haro | Juzgado de lo Mercantil
    10:30 - 11:30

    “Enajenación de unidades productivas en el procedimiento concursal como método de preservación del tejido productivo. Sucesión de empresa y delimitación perimetral de los activos, pasivos y relaciones laborales que la componen“

    • David Bujanda Trincado | Administrador concursal - Letrado
    11:30 - 12:00

    Atsedena

    12:00 - 13:00

    “Los acreedores públicos en el concurso: TGGS“

    • Raúl Lamas Santiago | TGSS DE GIPUZKOA - Letrado-jefe
    13:00 - 14:00

    Debate

    13:50 - 14:00

    Sintesia

    Zuzendariak

    David Bujanda Trincado

    ICAGI syner abogados s.l.p

    Abogado en SYNER ABOGADOS, S.L.P. Administrador Concursal.Pertenece al Ilustre Colegio de la Abogacía de Gipuzkoa desde 2004, Licenciado en Derecho por la Universidad del País Vasco, Máster en Administración de Empresas (MBA) por IEDE Business School y Máster en Adminitración Concursal.Socio fundador de SYNER ABOGADOS, S.L.P, en el año 2017. Experto en litigación Procesal. Administrador Concursal. Asesor y Letrado de empresas en situación concursal.Experto en Ética y Deontología de la Abogacía, actualmente Letrado coordinador de la Comisión de Deontología del Ilustre Colegio de la Abogacía de Gipuzkoa, y profesor de Deontología del Máster en Abogacía de la UPV.

    Izaskun Porres García

    Abogada-Economista-Instituto Vasco de Criminologíaología

    Abogada y Economista Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto y en Derecho por la Universidad de Navarra. Máster Universitario en Integración Política y Unión Económica en la Unión Europea (UPV/EHU), Certificación de Mediadora, Mediación, Mediadora de la Universidad Rey Juan Carlos. Ha trabajado como Magistrada-Juez durante más de ocho años en Gipuzkoa. Con experiencia en el ámbito Civil-Familiar-Laboral y Penal, Actualmente, ejerce como Abogada en Donostia-San Sebastián, destacando entre sus áreas el Derecho Penal y Civil. Miembro de la Comisión de Violencia de Género del ICAGI. Coordinadora del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación en el País Vasco. Directora del Congreso Europeo de Justicia Restaurativa: Hacia innovadores modelos de Justicia. Años 2016 Docente en el Posgrado Especialización Universitaria en Trabajar con Víctimas de Experiencias Traumáticas. Ponente CGPJ:" Encuentro entre Jueces/Juezas de violencia sobre la mujer para la unificación de criterios" 8-10 de noviembre de 2021. Informe de Investigación para Emakunde sobre el Derecho al anonimato de las víctimas de violencia de género.

    Hizlariak

    David Bujanda Trincado

    Antonio Del Moral García

    Alberto Emparanza Sobejano

    UPV/EHU, Derecho de la Empresa

    Raúl Lamas Santiago

    Después de obtener el Grado en Derecho-Mención Jurisdicción y Otros Sistemas de Solución de Conflictos y de opositar al Cuerpo Superior de Letrados de la Seguridad Social, ejerce desde el 2019, como letrado-jefe en el Servicio Jurídico Delegado Provincial de la T.G.S.S. de Gipuzkoa.

    Pedro José Malagón Ruiz

    Daniel Sánchez de Haro

    Itsaso Santos

    Matrikula prezioak

    Aurrez aurre2024-05-31 arte2024-06-24 arte
    25,00 EUR59,00 EUR
    - 84,00 EUR
    - 71,00 EUR
    - 59,00 EUR
    Online zuzenean2024-05-31 arte2024-06-24 arte
    25,00 EUR59,00 EUR
    - 84,00 EUR
    - 71,00 EUR
    - 59,00 EUR

    Kokalekua

    Miramar Jauregia

    Mirakontxa pasealekua 48, 20007 Donostia

    Gipuzkoa

    43.3148927,-1.9985911999999644

    Miramar Jauregia

    Mirakontxa pasealekua 48, 20007 Donostia

    Gipuzkoa

    Sustainable development goals

    2030 Agenda da nazioarteko garapenerako agenda berria. Nazio Batuen Erakundeak onartu zuen 2015eko irailean eta giza garapen jasangarriaren aldeko tresna eraginkorra izan nahi du planeta osoan. Haren zutabe nagusiak dira pobrezia errotik desagerraraztea, zaurgarritasunak eta desberdintasunak urritzea, eta jasangarritasuna bultzatzea. Aukera paregabea eskaintzen du mundua 2030. urtea baino lehen aldatzeko eta pertsona guztien giza eskubideak bermatzeko.

    Garapen jasangarrirako helburuak

    8 - Lan duina eta hazkunde ekonomikoa

    Hazkunde ekonomiko jasangarria eta inklusiboa, enplegu erabatekoa eta produktiboa, eta pertsona guztientzako lan duina sustatzea. Gai gakoak: lan duina, enplegu erabatekoa eta produktiboa, ekintzailetza, mikroenpresak eta ETEak sustatzea, lan eskubideak, lan ingurune seguruak, gazteen enplegua, aukera eta ordainsari berdintasuna, finantza erakundeak indartzea, hazkunde ekonomikotik bereiztea eta ingurumen degradazioa.

    Informazio gehiago
    8 - Lan duina eta hazkunde ekonomikoa

    9 - Industria, berrikuntza eta azpiegitura

    Azpiegitura erresilienteak eraikitzea, industrializazio inklusiboa eta jasangarria sustatzea, eta berrikuntza bultzatzea. Gai gakoak: azpiegitura fidagarriak, jasangarriak, erresilienteak eta kalitatezkoak, industrializazio inklusibo eta jasangarria, modernizazioa, teknologia eta prozesu industrial garbiak eta ingurumenaren aldetik arrazionalak, ikerketa zientifikoa eta gaitasun teknologikoaren hobekuntza, IKTetarako sarbide unibertsala.

    Informazio gehiago
    9 - Industria, berrikuntza eta azpiegitura

    Beste ikastaro interesgarriak...